Válvula de seguridad para termos

¿Que es una válvula de seguridad y para que sirve?
Un termo eléctrico a diferencia de uno de gas puede gotear por la válvula de seguridad para termos debido a varias razones, esto suele ser normal y no tiene por que ser una avería, puede ser producido por las causas. Aunque si nunca a tenido ningún goteo hay que estar atentos y buscar la causa por que puede ser que algún componente de nuestro calentador no funcione bien, o haya que cambiar la válvula.
Es un pequeño dispositivo imprescindible en los termos eléctricos para evitar daños y averías en el mismo por aumento de la presión. Se coloca enroscada en la toma de agua fría del propio termo, nunca en la de la caliente. Tiene básicamente dos funciones, una la de ser válvula antiretorno, que impide que el agua caliente del termo pueda volver al circuito de agua fría. Y la otra es la de seguridad.

Normalmente las válvulas suelen estar taradas a unos 6 kg/cm2. Así que es conveniente instalar un desagüe a la válvula de seguridad del calentador para evitar los inconvenientes que ello supone
Si, por algún motivo, aumenta la presión del termo más allá de lo regulado a medida que se calienta el agua, por la válvula de seguridad se expulsará el agua necesaria, evitando averías graves y un exceso peligroso de presión. Lo normal es que la posible agua expulsada se derive a través de un pequeño tubo de plástico hacia la canalización de desagüe de la casa. Si la válvula gotea o se avería, es fácil cambiarla por una nueva. Si no sabes o no quieres te podemos facilitar el trabajo si estas en valencia te podremos dar una solución contacta con fontaneriadelhogar.es
Funcionamiento de la Válvula de Seguridad
1º Por una presión de la red de agua anormalmente alta, más de 4,5 kg/cm2 en ese caso la solución sería colocar un reductor de presión a la entrada de la vivienda.
2º Por rotura o avería de la válvula, las válvulas como cualquier aparato se pueden estropear con el tiempo y gotear, no se puede reparar normalmente tienen una vida útil de unos 2 años. Cambiar la válvula no es muy complicado pero hay que tener en cuenta que al desmontar la nos puede salir agua muy caliente del termo.
Posibles causas de fallo
1º Alimentación: Mas de 1kg/cm2: entrada del agua fría al termo
2º Antirretorno/Compensación: Cuando funciona el termo comienza la dilatación del agua por el aumento de la temperatura y la presión va aumentando. Al sobrepasar los 5 kg/cm2 la válvula pasa de la función de antirretorno a la de compensación: El agua retorna progresivamente (a medida que aumenta la presión) por la tubería del agua fría para estabilizar la presión y no generar sobre presiones en el interior del termo.
Esta es la razón por la que no se pueden colocar reductoras de presión cerca del termo. Al haber mas presión en la salida que en la entrada de la reductora, esta se abre totalmente, el manómetro se dispara, deja de reducir y por lo tanto el termo goteara continuamente.
3º Expansión: Si la presión de la tubería del agua fría es superior a 4 kg/cm2 sin funcionar el termo, estando el termo en funcionamiento, fácilmente se generan contrapresiones que alcanzan presiones superiores a los 10 kg/cm2, activándose asi la fase de expansión, y expulsando el agua al exterior para evitar roturas de tuberías y termo. Por esto es obligatorio un desagüe conducido, para evitar derrames del agua y demás riesgos.