fontaneria del hogar

Cómo Cambiar o Sustituir un Termo Eléctrico

Cómo Cambiar o Sustituir un Termo Eléctrico que Pierde Agua:

Guía Completa de Instalación

Un Misterio Gotas a Gotas

¡Hola, amigos del hogar! Imagina esto: una pequeña gota que cae, luego otra y otra más… Un misterio que nos intriga: ¿De dónde viene? ¿Por qué está aquí? Puede ser que venga de la parte alta del termo , o en cambio aparece en la parte de las conexiones eléctricas . Salta la luz cuando enchufamos el calefón a el enchufe . Hoy, desentrañaremos el enigma del termo eléctrico que pierde agua. ¿Estás listo para descubrir los secretos de la instalación y el montaje del termo eléctrico? ¡Vamos a resolverlo juntos!

¿Qué Necesitas para Cambiar o Sustituir un Termo Eléctrico que Pierde Agua?

Cuando el termo eléctrico comienza a perder agua, es como una señal de que necesita un poco de amor y atención. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte a enfrentar este desafío! Antes de lanzarnos a la acción, asegúrese de tener a mano:

  1. Herramientas Esenciales : Un destornillador, una llave ajustable, una cinta de teflón, un cubo para recoger agua y toallas.
  2. Nuevo Termo Eléctrico : Si el tuyo tiene más años que una tortuga, es posible que sea hora de un reemplazo. Asegúrese de obtener uno que se ajuste a sus necesidades de tamaño y capacidad.
  3. Conexiones Eléctricas : No podemos olvidar el aspecto eléctrico. Asegúrese de tener acceso a las conexiones eléctricas y desconecte la energía antes de comenzar cualquier trabajo.
  4. Sellador de Roscas : Esto ayudará a prevenir fugas en las conexiones roscadas.
  5. Válvula de Seguridad Nueva : Si el termo pierde agua por la válvula, es una señal de que la válvula de seguridad podría estar fallando.

Los Pasos para Montar un Termo Eléctrico Exitosamente

Ahora que tienes todo lo necesario, ¡es hora de poner manos a la obra! Aquí te guiaremos a través de los pasos clave para montar un termo eléctrico:

Paso 1: Preparación y Seguridad Antes de cualquier cosa, desconecte la energía eléctrica para garantizar su seguridad. También cierre la llave de agua para evitar más fugas.

Paso 2: Drenar el Termo Antiguo Coloca un cubo debajo del termo y abre la válvula de drenaje para vaciar el agua del termo viejo. ¡Cuidado, puede estar caliente!

Paso 3: Desconectar las Conexiones Usa tu destornillador y llave ajustable para desconectar las conexiones de agua y la tubería de drenaje. No olvides liberar las conexiones eléctricas.

Paso 4: Retirar el Termo Antiguo Una vez desconectado, retiró el termo antiguo con cuidado. Ahora es el momento perfecto para limpiar cualquier acumulación de sedimentos.

Paso 5: Instalación del Nuevo Termo Coloca el nuevo termo en su lugar y asegúralo. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante para las conexiones eléctricas y de agua.

Paso 6: Conectar las Conexiones Conectar las tuberías de agua y el drenaje al nuevo termo. Utilice cinta de teflón en las roscas para evitar fugas.

Paso 7: Válvula de Seguridad Si el termo antiguo perdía agua por la válvula, es hora de reemplazarla. Instala la nueva valvula de seguridad segun las indicaciones del fabricante.

Paso 8: Verificación y Encendido Una vez que todo esté conectado, verifica todas las conexiones para asegurarte de que estén bien selladas. Luego, vuelve a encender la energía eléctrica y abre la llave de agua. ¡Listo, ha completado la instalación!

Nos cabe en el espacio que tenemos para instalar nuestro termo eléctrico

Una de las cosas mas importantes que a veces pasamos por alto , es el tamaño del nuevo termo eléctrico , debemos te tener en cuenta las medidas que tiene el nuevo aparato , la disposición de las tomas de agua caliente y fria y la conexión eléctrica que necesitaremos.

Pero vamos a la parte de las medidas en la pared tenemos las tomas de agua instaladas y conectadas al antiguo termo , deberemos medir el hueco libre de instalación para el termo de agua caliente . Mas concretamente la distancia entre las tomas de agua y el techo o parte alta de el habitáculo el cual vamos a instalar el aparato .

Estas medidas para no tener problemas deberán ser de 5 centímetros por arriba del termo hacia el techo dejándolo libre para poder instalar ya que lo debemos de colgar de arriba hacia abajo , y por la parte baja deberíamos dejar un mínimo de 8 centímetros puesto que tendremos que montar los manguitos de electrólisis y la válvula de seguridad del aparato en la toma de agua fría . Os pongo un ejemplo si el termo de la marca Ixtech de 100 litros mide 1 metro justo el hueco donde montarlo deberá tener mínimo 1,20 cms . Ahora bien seguro os preguntais si con menos medida se puede realizar el trabajo , cabe la posibilidad que si pero para esto deberemos contactar con algun profesional del sector que esta realizando estos trabajos a diario y nos lo solucionara

Cambiar o Sustituir un Termo Eléctrico que Pierde Agua y Sin Goteras en un Hogar

¡Felicidades, detective del hogar! Ha resuelto el misterio del termo eléctrico que perdía agua y ha triunfado en la instalación de uno nuevo. Ahora puedes disfrutar de agua caliente sin goteras ni preocupaciones. Recuerda, en el mundo del bricolaje, ¡no hay desafío que no puedas superar! Siempre asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante y, si no te sientes seguro, ¡no dudes en consultar a un profesional de la fontanería! Tu hogar estará agradecido y tú te quedarás orgulloso de tus habilidades. ¡Hasta la próxima aventura del hogar!

Deja un comentario

Abrir chat
1
En que te puedo ayudar!
Fontaneria del hogar
👋Bienvenido a Fontaneria del hogar, si tienes cualquier duda sobre un servicio, instalación o compra te ayudamos por Whatsapp.